Bioproi

Foliar de nutrición para caña de azúcar

Caña de Azúcar: Cronograma de Nutrición Foliar Mes a Mes

El cultivo de caña de azúcar es altamente exigente en términos de nutrientes, especialmente cuando se busca obtener altos rendimientos y calidad en los tallos. Una estrategia efectiva para lograrlo es implementar un cronograma de nutrición foliar, ya que esta técnica complementa la fertilización edáfica, mejora la absorción directa de nutrientes y fortalece la planta ante el estrés. En este artículo te presentamos un plan de nutrición foliar mes a mes, alineado con las etapas fenológicas de la caña de azúcar, para ayudarte a maximizar el potencial productivo de tu cultivo.

¿Por qué aplicar nutrición foliar en caña?

Paquete foliar de nutrición para caña de azúcar 
Foliar De Desarrollo Para Caña De Azúcar - $ 799
https://www.mercadolibre.com.mx/foliar-de-desarrollo-para-cana-de-azucar/up/MLMU501997366

La nutrición foliar permite:

  • Suplir deficiencias específicas de manera rápida.
  • Estimular procesos fisiológicos clave como el ahijamiento, elongación y maduración.
  • Aumentar la resistencia al estrés biótico y abiótico.
  • Mejorar la asimilación de nutrientes presentes en el suelo.

Etapas fenológicas de la caña de azúcar

Para entender el cronograma, es importante identificar las etapas del desarrollo:

  1. Broteo o germinación (Mes 1)
  2. Ahijamiento (Meses 2 a 4)
  3. Elongación o crecimiento activo (Meses 5 a 8)
  4. Maduración (Meses 9 a 12)
  5. Cosecha (Mes 12 o 13, según zona
Paquete foliar de desarrollo para caña de azúcar
Bioproi Foliar 2 Fertilizante Líquido Para Caña De Azúcar - $ 699

Elaborado para su uso en no tóxico. | Compuesto de hormonas y minerales para caña de azucar.

https://www.mercadolibre.com.mx/bioproi-foliar-2-fertilizante-liquido-para-cana-de-azucar/up/MLMU3115109218

Cronograma de nutrición foliar mes a mes

MesEtapaObjetivoRecomendación foliar
1BroteoEstimular emergencia y vigor inicialBioestimulantes con auxinas, aminoácidos, citoquininas y fósforo.
2AhijamientoPromover formación de hijos y raícesFoliares con nitrógeno, fósforo, potasio, algas marinas y micronutrientes (Zn, B).
3AhijamientoAumentar densidad de plantas y biomasaAplicar bioestimulantes + correctores de deficiencias + ácido glutámico.
4Transición a elongaciónPreparar para rápido crecimientoNPK balanceado foliar + calcio y magnesio.
5ElongaciónEstimular crecimiento activoAlta dosis de potasio, magnesio y aminoácidos. Añadir bioactivadores metabólicos.
6ElongaciónFortalecer tallos y evitar estrés hídricoAplicar antiestresantes + calcio + glicina betaína.
7ElongaciónMantener ritmo de crecimientoNPK alto en potasio + ácidos fúlvicos. Refuerzo de micronutrientes.
8Fin de elongaciónFortalecer tejidos para madurezFoliares con calcio, zinc y manganeso. Bioestimulantes naturales.
9Inicio de maduraciónAcumulación de sacarosaAplicar potasio, boro y fósforo foliar. Evitar exceso de nitrógeno.
10MaduraciónContinuar acumulación de azúcaresPotasio + bioestimulantes con triptófano. Uso moderado.
11Maduración finalFavorecer calidad del jugoAplicación ligera de calcio y ácidos húmicos.
12Pre-cosechaOptimizar cosecha y rebroteReforzar con antiestresantes. Evitar NPK pesados.
13PostcosechaEstimular rebrote (soca)Bioestimulantes, correctores de deficiencias y activadores del sistema radicular

Consejos adicionales para una nutrición foliar efectiva

  • Aplicar en horas frescas del día (mañana o tarde).
  • Usar adherente o surfactante para mejorar absorción.
  • Ajustar pH del agua entre 5.5 y 6.5 para máxima efectividad.
  • Rotar productos y nutrientes para evitar saturaciones o antagonismos.
  • Combinar con análisis foliar y de suelo para afinar decisiones.

Productos sugeridos

Para facilitar tu cronograma, considera incluir productos como:

  • Macronutrientes foliares (NPK)
  • Bioestimulantes con aminoácidos y extractos de algas
  • Correctores de micronutrientes (Zn, B, Mn, Fe)
  • Anti-estrés con glicina betaína, fúlvicos y vitaminas
  • Activadores metabólicos como ácido glutámico y triptófano
Foliar de engorde para caña de azúcar 
Foliar De Engorde Caña De Azucar - $ 790
https://www.mercadolibre.com.mx/foliar-de-engorde-cana-de-azucar/up/MLMU3085153312

La caña de azúcar responde muy bien a un programa de nutrición foliar bien estructurado. Aplicar los nutrientes adecuados en el momento correcto puede marcar la diferencia entre una cosecha promedio y una altamente rentable. Recuerda que la clave está en conocer la fisiología del cultivo y actuar de forma preventiva.

Si te ha gustado el articulo



TEMAS RELACIONADOS
BioproiCaña de azúcar NutriciónFoliaresDesarrolloEngordeCalidad de cosechaAumenta tonelajeNutrición foliar

MÁS ARTÍCULOS A TENER EN CUENTA

¿Quieres obtener altos rendimientos?

bioproi@hotmail.com
whatsapp logotipo verde
+52 317-136-2920

Siguenos