Bioproi

Cultivo de maíz en predio con día soleado

¿Cuál es la mejor temporada para sembrar maíz? Guía según clima, región y tipo de cultivo

El maíz (Zea mays L.) es uno de los cultivos más importantes del mundo, especialmente en América Latina, donde tiene una gran relevancia alimentaria, cultural y económica. Para asegurar una cosecha exitosa, uno de los factores más determinantes es escoger el momento ideal para la siembra, ya que el maíz es altamente sensible a las condiciones climáticas. En este artículo te explicamos cuándo es la mejor época para sembrar maíz, según la región, el clima, la variedad y el tipo de manejo agrícola.

¿Cuándo se debe sembrar maíz?

La época ideal para sembrar maíz depende de varios factores:

1. Clima y temperatura

Campo de maíz, toma aérea 
Maíz en Crisis: Desentrañando el Impacto de la Sequía en la Agricultura

El maíz, un cultivo vital para la alimentación humana y animal, pasa por etapas críticas en su ciclo de crecimiento que requieren cantidades específicas de agua. La falta de lluvia puede perjudicar seriamente estas etapas. Desde la germinación hasta la formación de granos, la sequía puede causar problemas como una baja tasa de germinación, un crecimiento más lento y una menor producción de granos. Para mitigar estos efectos, los agricultores pueden recurrir al riego suplementario. Es esencial que se tomen medidas para abordar los desafíos relacionados con la seguridad alimentaria en regiones afectadas por la sequía y promover prácticas agrícolas sostenibles.

https://bioproi.com/blog/agricultura/maiz-en-crisis-desentranando-el-impacto-de-la-sequia-en-la-agricultura

El maíz es una planta de clima cálido y necesita:

  • Temperatura del suelo: Mínimo 10 °C para germinar, ideal entre 15 y 30 °C.
  • Temperatura ambiente óptima: Entre 21 °C y 30 °C durante el desarrollo vegetativo.
  • Sensibilidad al frío: Las heladas pueden dañar las plántulas y afectar el rendimiento.

Dato clave: No se recomienda sembrar si hay riesgo de heladas tardías o si la temperatura del suelo está por debajo de 10 °C.

2. Precipitaciones y disponibilidad de agua

El maíz necesita de 500 a 800 mm de agua a lo largo de su ciclo, con picos de demanda en la floración y llenado de grano.

  • En temporal (sin riego): Se debe sembrar al inicio de la temporada de lluvias, para asegurar humedad desde la germinación.
  • En riego: Hay más flexibilidad, pero se debe evitar sembrar en meses fríos o con baja radiación solar.

Fechas ideales por región

 México

  • Zona centro y sur (Jalisco, Michoacán, Puebla, Estado de México): ➤ Temporada de siembra: mayo a julio, justo después del inicio de lluvias. ➤ Cosecha: octubre a diciembre.
  • Zona norte (Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas): ➤ Primavera-verano: marzo a mayo (en riego). ➤ Otoño-invierno: noviembre a diciembre (variedades de ciclo corto en riego).
  • Regiones tropicales (Chiapas, Veracruz, Tabasco): ➤ Hasta dos ciclos por año, según lluvias. Primera siembra: abril-junio; segunda: agosto-septiembre.

 Latinoamérica en general

  • Zona andina (Ecuador, Perú, Colombia): ➤ Sembrar al final de la estación seca o justo antes de las primeras lluvias. ➤ Ejemplo: siembra en septiembre-noviembre para cosechar en marzo-mayo.
  • Argentina y sur de Brasil: ➤ Siembra temprana: septiembre-octubre. ➤ Siembra tardía o segunda: diciembre-enero, especialmente en siembras en rotación con soya.
cultivo de maíz verde y fuerte

¿Qué otros factores influyen en el momento de siembra?

  • Variedad de maíz: Algunas híbridas son más sensibles al frío o tienen ciclos más largos. ➤ Ejemplo: variedades precoces pueden sembrarse un poco más tarde.
  • Altitud: En zonas de altura (más de 2,000 msnm), la siembra debe ajustarse para evitar heladas y aprovechar los meses más cálidos (mayo-junio).
  • Tipo de suelo: Suelos fríos, arcillosos o mal drenados deben sembrarse más tarde para permitir que se calienten y drenen correctamente.
  • Manejo agronómico: Si se cuenta con riego, fertilización balanceada y maquinaria, es posible adaptar fechas según demanda del mercado o estrategias de rotación.

Recomendaciones prácticas

  • Monitorea la temperatura del suelo con un termómetro agrícola antes de sembrar.
  • Consulta pronósticos climáticos estacionales para prever lluvias o sequías.
  • Aprovecha las ventanas de siembra regionales que promueven las autoridades agrícolas o INIFAP.
  • Evita sembrar en suelos fríos, saturados o mal preparados.
CULTIVO DE MAÍZ AL AMANECER

La época ideal para sembrar maíz depende directamente del clima, la región y el manejo agrícola. En general, se recomienda sembrar:

  • En zonas de temporal: justo al iniciar las lluvias.
  • En zonas de riego: cuando el suelo tenga buena temperatura y se puedan evitar periodos fríos o secos.

Elegir el momento adecuado para sembrar es una de las decisiones más importantes para lograr un buen rendimiento y minimizar riesgos. Una siembra bien programada puede significar la diferencia entre una buena cosecha y un ciclo problemático.

Si te ha gustado el articulo



TEMAS RELACIONADOS
cuándo sembrar maízcalendario de siembra del maízfechas de siembra del maíz en Méxicotemperatura ideal para sembrar maízBioproiJaliscoMéxicoMichoacán Estados de México

MÁS ARTÍCULOS A TENER EN CUENTA

¿Quieres obtener altos rendimientos?

bioproi@hotmail.com
whatsapp logotipo verde
+52 317-136-2920

Siguenos